domingo, 18 de noviembre de 2012

Amanecer - Parte II

AMANECER - PARTE II


SINOPSIS

Luego del mortal parto, Bella pierde la vida. Sin embargo, en un acto de desesperación, Edward la revive con su veneno para que, al menos, retorne con ellos convertida en vampiro. Así, llega Renesmee y la nueva vida de la familia Cullen. Por un lado, Bella busca adaptarse a su nueva forma de existencia. Pero, por otro, la aparición de Resnesmee llega a oídos de los Volturi que, sedientos de una guerra con los Cullen, deciden ir en su búqueda para acabar con ella y todos aquellos que la hayan ocultado. No obstante, dicha tarea no será tan sencilla para los Volturi; la pequeña Renesmee no sólo será protegida por toda su nueva familia y amigos, sino también por quien se ha imprimado en ella: su fiel protector Jacob.



CRÍTICA

Y llegó el final. Podría decirse muchas cosas (buenas y malas) sobre la producción cinematográfica de la saga, pero, en líneas generales, es claro que hubo un progreso.

Si bien la primera parte de Amanecer - Parte I fue interesante y muchos efectos (en especial, los del parto) muy buenos, esta segunda parte resultó mucho más llamativa. Sin dudas, hubo más acción y, por ende, dinamismo, aunque la forma en que se llegó al final resultó ser lo más impactante. No tiene sentido describirla puesto que perdería gracia y sorpresa, pero en líneas generales se puede decir que es fuerte el resultado de la batalla con muertes inesperadas que hacen que el espectador se cuestione cómo, luego de eso, se va a llegar a un final feliz.

En cuanto a los efectos especiales, no son los mejores del siglo, pero son concordantes con los de las películas anteriores y, hasta quizá, con algunas mejoras. Sí existieron algunos detalles que pudieron haberse corregido. Por ejemplo, Rosalie no estaba tan blanca como el resto de los vampiros, el salto de Renesmee en busca de copos de nieves fue un tanto extraño como efecto especial, y Bella olvidó ponerse los lentes de contacto oscuro cuando fue a llevar a su hija a la casa de Charlie (aunque estuviera un poco lejos de la puerta). Otro punto a observar, es que la conexión entre Edward y su hija pareció más intensa que la de Bella y la pequeña.

Como sea, de todas las películas de la saga, podría decirse que ésta ha sido la mejor. Y, por supuesto, esperamos no sea el final de esta historia que, tranquilamente, podría seguir deleitando a miles de espectadores con el romance esperanzador e ideal, olvidado durante muchos años en generaciones anteriores.



Valoración: 8.5









Fuente de imagen: http://www.elseptimoarte.net

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Bel Ami (Historia de un seductor)

BEL AMI (Historia de un seductor)


SINOPSIS

Luego de haber estado en Argelia, trabajando en el ejército, Georges Duroy llega a París. Allí, su vida no es más que pobreza y diversión nocturna. Sin embargo, con la ayuda de un viejo compañero de guerra, Duroy consigue un rápido éxito en la alta sociedad francesa que sostiene con su más preciado potencial: su belleza física.



CRÍTICA

No se puede decir mucho de Bel Ami. Los diálogos generan la sensación de apresuramiento y no ayudan a la historia que, de por sí, no es el elemento que más brilla.
Sin duda, la ambietación es buena y, en algunas escenas, las actuaciones son muy buenas como también muy malas. Un ejemplo del primer grupo es cuando Duroy se enoja y echa a una de sus amantes a la rasta. En cuanto a las malas... Simplemente, se puede resumir diciéndose que se nota que no hay química entre Uma Thurman y Robert Pattinson.

No es muy buena, pero tampoco muy mala.



Valoración: 6.5









Fuente de Imagen: http://www.ociodf.net 

miércoles, 15 de agosto de 2012

Batman: El Caballero de la Noche Asciende

BATMAN: EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCIENDE





SINOPSIS

Han pasado ocho años de aquella noche en la que Batman se tornó el hombre más buscado al culparse de la muerte del fiscal Harvey Dent. Aquella mentira, que se pretendía fuera lo mejor para la ciudad, no funcionó como se esperaba. Los actos criminales habían descendido gracias a la Ley Dent, sin embargo, la aparición del terrorista Bane hizo que nada de esto fuera suficiente. Así, y gracias a sus temibles planes contra la existencia de Ciudad Gótica, la sociedad vuelve a necesitar de aquel héroe caído y condenado injustamente: resurge Batman.



CRÍTICA

No hay mucho para decir. Lamentablemente, con El Caballero de la Noche Asciende pareciera que todo se derrumba. Por supuesto que se dice “derrumba” por el simple hecho de que es la última película de Nolan y, luego de ver este excelente film, nadie quiere recordar que no habrá más; que es el final.

No tiene sentido hablar de la increíble producción en efectos especiales puesto que eso queda más que claro directamente al ver la película. La historia estuvo muy bien resuelta, las actuaciones correctas y hasta interesantes y, por sobre todo, la banda sonora creada por Hans Zimmer ha sido, en pocas palabras, magistral e imprescindible para el gran resultado final.

Tal vez, algunos detalles como las peleas entre los extras (que se dan de fondo en las últimas escenas) o la muerte de uno de los personajes femeninos, no hayan sido del todo creíbles. Sin embargo, son simples detalles que no afectan de forma considerable en el film.

Y el final….Sencillamente, excelente.



Valoración: 9







Fuente de imagen: http://www.sobrehistorieta.wordpress.com

domingo, 1 de julio de 2012

Sombras Tenebrosas

SOMBRAS TENEBROSAS




SINOPSIS

Año 1750. Los esposos Collins y su pequeño hijo Barnabas, viajan a EEUU, convirtiéndose en exitosos comerciantes pesqueros, y en honor a ellos el pueblo pasa a llamarse Collinsport. Luego de dos décadas, Barnabas no sólo es rico y poderoso, sino también encuentra al amor de su vida: Josette DuPres (Bella Heathcote), pero al hacerlo, destruye el corazón de Angelique Bouchard (Eva Green), una sensual bruja que, furiosa de no poder poseerlo, lo convierte en un vampiro y luego lo entierra vivo para el resto de la eternidad. Sin embargo, casi dos siglos después, Barnabas es liberado accidentalmente de su tumba y aparece en un extraño contexto para sus ojos: la sociedad de los años 70. Así, decide regresar a su pueblo pero al hacerlo descubre que la casa está habitada por sus propios descendientes y algunos otros sujetos extraños como la Dra. Hoffman (Helena Bohnam Carter) a quienes deberá dar una explicación para poder vivir allí con ellos. Pero eso no es todo. A pesar de que aquella sexy bruja se ha convertido en una amada y exitosa empresaria, no perdió su antigua obsesión por él. Y como si fuera poco, la presencia de la institutriz que vive en la antigua casa, lo lleva a revivir los sentimientos que alguna vez sintió por una sola mujer.





CRÍTICA

Si de entretenimiento se habla, tal vez Sombras Tenebrosas sea una buena elección.

No se puede hablar de una excelente producción aunque tampoco puede decirse lo contrario. Simplemente, entretiene. Quizá, alguna de las escenas cómicas sea lo más relevante del film pero nada más. La historia es extraña pero no desborda por su originalidad ni algo similar. Las actuaciones son aceptables por el simple hecho de que los personajes en sí no permiten que los actores puedan brillar más como tal vez muchos hubieran esperado.

Los efectos son buenos, el maquillaje de los vampiros es correcto (quizá sobrecargado pero es aceptable por la tónica del film), y el vestuario acompaña armoniosamente.

Así, es claro que Sombras Tenebrosas no puede prometer postularse como una de las películas “inolvidables”, pero sí asegura pasar un buen momento junto a los pochoclos.



Valoración: 6.0





Fuente de Imagen: www.thevampireclub.wordpress.com

sábado, 16 de junio de 2012

Prometeo

PROMETEO


SINOPSIS

A fines del siglo XXI, un grupo de investigadores encuentra el último dibujo arcaico que les permite deducir que la raza humana posee algún tipo de conexión con el universo extraterrestre. Así, y luego de descubrir las coordenadas espaciales, viajan a un desconocido planeta en el que suponen, habitan aquellos seres superiores, posibles creadores de nuestra raza. Sin embargo, ninguno de ellos imagina que el encuentro puede llegar a ser más que hostil…



CRÍTICA

Luego de ver a Prometeo, uno se pregunta, ¿qué le pudo haber faltado a esta película? Y, la respuesta es inmediata: Todo…menos efectos especiales.

Sinceramente, desde el momento en que se que supo que el director sería Ridley Scott, las expectativas se tornaron más que ambiciosas, y eso hace que el nivel de exigencia del espectador sea mayor a la hora de devolver una crítica. Sin embargo, en lo personal, jamás hubiera esperado este resultado.



En un principio, la historia parecía interesante y hasta “prometedora” para luego decaer en un ritmo lento, aburrido, con un guión pobre y poco trabajado. Los personajes no cumplieron un papel relevante haciendo, tal vez, que el espectador no llegue a conectarse lo suficiente con cada uno de ellos. Por supuesto, es innegable la interpretación realmente muy buena de Michael Fassbender. Y, en cuanto a Charlize Theron, da mucha pena que una actriz de su calibre haya sido tan desperdiciada en un papel tan secundario como poco interesante.



Los extraterrestres…no hay mucho para decir. Mientras que los más parecidos a los humanos son “aceptables”, tanto el híbrido (mezcla humana y extraterrestre) como el último en aparecer como resultado de la ¿fusión? Entre el híbrido y un alienígena, solamente hacen pensar que en cualquier momento comienza Aliens vs Predator o que aparecerá Daniel Criag para exterminarlo como en Cowboys vs Aliens



Otro punto poco elaborado, fue el del maquillaje del padre de Charlize Theron, que pretendía mostrar un hombre avanzado en edad…no logró convencer lo suficiente.



Sin embargo, y a pesar de un final extremadamente apresurado respecto a la dinámica que va llevando la película, es necesario destacar tanto los efectos especiales como la escena en que la protagonista soporta una operación abdominal. El resto, es mejor dejarlo para el olvido…




Valoración: 4.5









Fuente de Imagen: http://www.cine1.com.ar/

sábado, 2 de junio de 2012

Blancanieves y el cazador


BLANCANIEVES Y EL CAZADOR


SINOPSIS
El reino corre peligro. Luego de la muerte de la amada reina, el rey queda hundido en la oscuridad de la tristeza, y sólo encuentra sentido a su vida en cada batalla que debe atravesar para defender su preciado reinado. Pero, raramente, en la última de sus peleas se enfrenta a un extraño enemigo cuyos soldados se dejan vencer fácilmente. Y, como si esto fuera poco, encuentra a una pobre mujer apresada de quien se enamora rápidamente por su belleza y con la que contrae matrimonio al día siguiente esperando así recuperar la felicidad que, tiempo atrás, había vivido junto a su esposa y su magnética hija, Blancanieves (Kristen Stewart). Empero, nada de esto será posible. Aquella bella mujer, Ravenna (Charlize Theron), no es más que un ambicioso ser desesperado por conseguir la belleza y el poder eternos. Así, el rey es asesinado quedando el imperio en manos de la oscuridad y temor absolutos de Ravenna. Sin embargo, nada es eterno…Blancanieves, la dulce princesa prisionera, logra escapar y, ayudada por un noble cazador (Chris Hemsworth), devuelve la esperanza de un nuevo e iluminado reino.



CRÍTICA

Blancanieves y el cazador es, definitivamente, una película diferente de lo que cualquiera hubiera esperado de su clásica historia inspiradora. Y eso, no es más que uno de los tantos puntos positivos de esta producción.

Tal vez no se pueda destacar la correcta y satisfactoria personificación de Kristen Stewart o la de Chris Hemsworth, pero sí la maravillosa e indiscutida labor de Charlize Theron. Sin duda alguna, su actuación encarnada en la reina villana es brillante. Sus expresiones permiten descubrir una mujer egoísta con serios problemas psicológicos, obsesionada con el poder y la belleza. Simplemente, sin palabras.

Por otra parte, y distinto de lo que muchas personas pudieron haber esperado, la película muestra una historia más creíble en la que el romance pasó a un segundo plano. Y esto, dio un toque diferente a la historia ya conocida.

Por otra parte, los efectos especiales son sinceramente increíbles y fueron utilizados en su justa medida. Ni más ni menos. Las escenas de las batallas son perfectas y las travesías por el bosque y el santuario, están protagonizadas por una fantasía que no hace más que emitir un interesante mensaje sobre la debilidad, el temor y, (por otro lado), el poder que tiene la ilusión, esperanza y fortaleza internos de cada uno.

Quizá, hubiera sido preferible extenderla un poco más para lograr una mayor penetración en la historia. Aún así, esta nueva, distinta y acertada versión de Blancanieves, no deja de ser una muy buena producción cinematográfica.

Sencillamente, recomendable.





Valoración: 8.5





Fuente de imagen: www.cinematiko.com.ar

martes, 27 de marzo de 2012

Los Juegos del Hambre




LOS JUEGOS DEL HAMBRE

SINOPSIS
Como castigo por una pasada rebelión, el Capitolio de la Nación Panem (lo que fue alguna vez EEUU) obliga a sus doce distritos enviar como tributo un chico y una chica para participar del evento televisivo llamado “Los Juegos del Hambre”. Llegado el momento, Katniss Everdeen del Distrito 12 se ofrece como voluntaria para remplazar a su frágil hermana que sale elegida en su primera participación en el temible sorteo.
El problema es sencillo: las reglas exigen un único ganador. Así, todos son enemigos entre sí y quien desee la victoria no sólo deberá demostrar sus habilidades de supervivencia y capacidades para defenderse y matar sino también su carisma para agradar a la audiencia…





CRÍTICA
Como espectador, ¿desea ver un mix de acción, romance, crudeza entre otras más? Bien, si así es, Los Juegos del Hambre es el film indicado para usted.

Seguramente, quien haya visto la película encontrará una mezcla de pasadas producciones cinematográficas. Tal vez suene extraño pero puede relacionarse a la ideas de The Truman Show y El Señor de las Moscas. Sin embargo, esto bien utilizado, no es malo. Tiene un sentido que probablemente se relacione a describir de forma (tal vez) dramática y artística cómo es la sociedad actual. Sin duda, es un excelente trabajo.


Las innumerables tomas son impecables, los efectos especiales equilibrados, y las actuaciones satisfactorias. Pero esto no es todo. Sin una buena historia que contar todo lo mencionado sirve muy poco, y basarse en una consistente novela ayuda al buen resultado. Esto, sin dudas, que aporta también al mercado literario.

Así, Los Juegos del Hambre se torna prácticamente en una de las películas del año. Y, por qué no, un modelo para futuras producciones.






Valoración: 9.0










Fuente de imagen: elfinal-delahistoria.blogspot.com